AQUI SI SE PUBLICA....

GONZALO COORDINADOR DE FIESTA DEL AMPA DE NUESTRO COLE HASTA ESTE AÑO.

                                               17 de octubre de 2012
Gonzalo Garcia Ruso
 
LA CARTA QUE NUNCA ME PUBLICO EL DIARIO CÓRDOBA.


Mi guardería Virgen de la Fuensanta:

Puede resultar un poco raro el titulo de esta carta pues yo nunca fui alumno de la Escuela Infantil Virgen de la Fuensanta. Nací en el 1971 y llegue al barrio de la Fuensanta recién cumplido un año. En aquellos entonces era un barrio puntero por sus infraestructuras y equipamientos vecinales: piscina, zonas verdes, aparcamientos, pistas de tenis……..
Mi primer “cole” fue en la calle de la cuesta de la Pólvora con Don José llamado por todo el barrio”el cole de los ceritos” .Es lo que había.
En 1977 abrieron otra guardería. Me “pillo” ya demasiado lejos por la edad, había empezado ya la E.G.B. en mi querido y sufrido colegio Lucano situado también en el barrio. Pero mis dos hermanos pequeños si entraron en dicha guardería cuando tuvieron la edad pertinente. Y de la mano, entro mi madre en el A.P.A. (que por entonces así se llamaba).Me acuerdo de interminables reuniones, de cantidad de padres y madres debatiendo con los “profes”, que no eran ni “Don“, ni “Dña.” (que en esos años no eran muy normal lo del debatir y lo del tratamiento) y que como se le escapo alguna vez a mi padre los veía, en los métodos un poco “raritos”…….. Menos mal que durante las reuniones podíamos salir al inmenso patio donde lo pasabas como los “indios”.
Paso el tiempo…. Demasiado duro en algunos momentos para el barrio, los 80 cobraron peaje en la Fuensanta. Algunos nos quedamos .Nuevas parejas y nuevos críos. Primero fue mi hija. Entro en la guardería del barrio, que había seguido con sus puertas abiertas todo este tiempo. Me sonaban algunas caras, si, con algunos años más, como no, sin duda eran ellos. Los de los métodos “raritos”…..Acogieron a mi hija como al resto de niños con un cariño y delicadeza….. de una forma casi mecánica adquirida tras años de hacerlo con los innumerables niños que han pasado por sus manos y como comprobé luego, con los años, de la única forma que saben hacerlo.
Mi hija fue cumpliendo años y con 10 meses le acompaño su hermano y crecieron en la guardería del barrio arropados ,protegidos, felices, queridos ….. Formándolos desde el cariño, comprensión, abrazos, mimos……Por los maestros, por los trabajadores del centro, (lo de trabajadores ganado a pulso), por los padres de sus compañeros, por sus amiguitos…..Hicieron lo “difícil” indicarles el camino, el compartir, el respeto a los demás, ayudándonos a los padres a educarlos en unos valores fácil de creer pero difíciles de inculcar. Como dice un poster colgada en el comedor de la escuela “mi familia es escuela y mi escuela es familia” pocas veces he leído una frase que diga tantas cosas. Bueno, también hicieron lo fácil (tu me entiendes Mari Luz) también le enseñaron leer y a escribir.
Pues hoy por todo esto que os cuento, hoy que la educación y los profesores están en el punto de mira solamente para las cifras económicas, después de haber vivido y disfrutado en la escuela infantil Virgen de la Fuensanta durante unos años, hoy precisamente, quiero daros las gracias públicamente a todos y cada uno de los profesores que están y que han estado, a trabajadores que aparte de: cocinar, limpiar, podar……. también habéis mimado a los chicos. Las gracias por todo lo que le habéis aportado a mis hijos y a nosotros, es algo que por suerte hemos podido disfrutar toda mi familia.
Pero quiero daros de antemano las gracias por todo lo que os queda que dar en estos tiempos difíciles. Animaros a que sigáis formando “personitas”, a que sigáis acogiendo familias y les sigáis enseñando, como hicisteis con nosotros, que la familia es escuela y la escuela familia, que sigáis siendo MAESTROS que son el que enseñan .Animaros para que sigáis siendo los de los métodos “raritos”, los del teatro( que les enseña cosas que no vienen en los libros) , los que todos los días abren su escuela, nuestra entrañable escuela, como el que abre su casa y no una fabrica o supermercado donde tienen que cuadrar los números .
Yo, nací en el 1971 nunca fui alumno de la escuela Virgen de la Fuensanta me” pillo” lejos por la edad…………. pero siempre será mi guardería.
Con un infinito y eterno cariño de mi familia.

P.D. Las cosas que no se cuentan pueden caer en el olvido.