Dia de la Fruta 2013


¿Sabías que una de las asignaturas pendientes de nuestra alimentación sigue siendo comer hortalizas y frutas? No hay duda que se trata de alimentos con múltiples propiedades que contribuyen a mejorar nuestra salud, pero aún así, se nos olvida que hemos de consumirlos a diario. Has de tener presente que estos alimentos son esenciales, en especial para el correcto desarrollo de tus hijos e hijas, y para que adquieran buenos hábitos alimenticios que deberán mantener a lo largo de la vida.

Los niños aprenden por imitación, por lo que has de practicar con el ejemplo. Si ellos ven que disfrutas comiendo estos alimentos y les explicas sus beneficios y su importancia -para crecer, desarrollarse, sentirse mejor, etc.-, haciéndoles partícipes de las tareas de compra y en su preparación, puede que sea más fácil que los incluyan en la dieta sin tantas protestas. En casa no han de faltar por tanto ensaladas y verduras de todo tipo, así como un buen frutero que deje ver la atractiva variedad de colores de las frutas.

10 razones para comer frutas y verduras
  1. Nos ayudan a mantenernos bien hidratados.
  2. Frutas y verduras son fuente casi exclusiva de vitamina C.
  3. Son fuente de antioxidantes: aliados de la salud. Hablamos de colorantes, aromas y otros compuestos naturales como las vitaminas C, E y el beta-caroteno o pro-vitamina A. Se sabe con certeza que nos protegen frente a ciertas enfermedades, entre ellas las degenerativas, las cardiovasculares y el cáncer.
  4. Ricas en fibra. La fibra ayuda a regular nuestra función intestinal, a corregir el estreñimiento y posee efectos beneficiosos
  5. Nos ayudan a eliminar el exceso de líquidos. Contienen poco sodio y mucho potasio, lo que fuerza a nuestro cuerpo a eliminar el exceso de líquidos junto con las sustancias de desecho por la orina.
  6. Apenas tienen grasa. La cantidad de grasa que presentan la mayoría de hortalizas y frutas es inapreciable, salvo para el aguacate y las olivas (ricos en ácido oleico, como el aceite de oliva) y el coco (con grasa mayoritariamente saturada).
  7. Disfrútalas en cualquier época del año. Y aprovéchate en cada momento de las propias de cada estación, ya que están en su mejor momento.
  8. Frutas: una dulce golosina. Las frutas tienen un agradable sabor dulce puesto que contienen azúcares. De hecho, puedes incluirlas para completar el desayuno, como parte del almuerzo y de la merienda, y tanto antes como después de las comidas...
  9. Hortalizas y verduras: échale imaginación. No sólo puedes incluirlas en las principales comidas del día, recuerda que aportan un toque muy sabroso y jugoso a bocadillos y sándwich para tomar en cualquier momento. Pan con rodajas o pulpa de tomate, un poquito de aceite y jamón, o sándwich vegetal con atún, son algunas ideas para que tú y los tuyos os beneficiéis aún más de sus múltiples propiedades.
  10. Prueba con originales recetas, lo admiten casi todo. Como mejor conservan sus propiedades tanto las frutas como las verduras es si las comes crudas. Si quieres reducir la pérdida de vitaminas, para las frutas tienes dos opciones: conservar la piel, lavándolas muy bien bajo el agua del grifo, o realizar un pelado poco profundo.


El Colegio Infantil Virgen de la Fuensanta preocupado como siempre por que sus alumnos adquieran habitos saludables de alimentación, organiza anualmente “El Día de la Fruta” en el que ofrecemos a todos nuestros pequeños la posibilidad de probar una amplia variedad de frutas.
Se les proporciona a su vez una tarjeta donde se van marcando toda la variedad de frutas que cada alumno va probando.
Esta labor de educación es muy importante continuarla diariamente en casa, porque lo importante es crear un habito en el niño que perdure en el tiempo.
Gracias una vez mas a padres y profesores que han colaborado en la organización de este evento.