ESPINETE


La Escuela ha encontrado su mascota en el erizo de ANDRES Y ROSA, que nos visita de vez en cuando en la Asamblea.
Este, hace las delicias de los niños y que todos quieren acariciar a pesar de sus púas .



Si has pensado en tener un erizo como mascota, aquí tienes una información que te puede ser útil y si no, a conocer a un animal desconocido por muchos de nosotros.


Tener una mascota

- Las personas propietarias y poseedoras de animales deben mantenerles en buenas condiciones higiénico-sanitarias de bienestar y seguridad, de acuerdo con las características de cada especie.

 -Un animal es un ser vivo, no un juguete. Si le compras, que sea para siempre y dándole una vida digna y cubriendo siempre sus necesidades básicas.
 

Los erizos

El erizo es un pequeño mamífero insectívoro de hábitos nocturnos presente en Europa, África y Asia.   Su característica principal son las púas, que le cubren toda la espalda y le sirven para defenderse de sus depredadores. En cuanto se sienten amenazados se enroscan en forma de pelota dejando a la vista tan solo sus afiladas púas y emiten una serie de gruñidos y soplidos muy peculiares.
 
 
Tener un erizo
  • Necesitan una temperatura de 24º constantes, lo que supone la compra de accesorios térmicos.
  • El espacio adecuado es de 80 x 35 cm para cada erizo.
  • Tienes que mantener su estancia limpia, retirando las heces y el pipí cada día y limpiando en profundidad una vez a la semana aproximadamente.
  • Debes darle pienso de calidad y complementarlo con alimento vivo (gusanos, grillos, ...)
  • Es muy importante dedicarle de 10 a 30 minutos cada día, tanto para que haga ejercicio como para ganarte su confianza.
Tener en cuenta
  • Son animales pequeños, silenciosos, muy curiosos y activos.
  • No tienen ningún olor corporal desagradable.
  • Su cuidado es relativamente sencillo.
  • Suelen aprender a utilizar una letrina, lo que facilita mucho la limpieza.
  • Son animales nocturnos, algo ideal para las personas que trabajan durante el día ya que así puedes disfrutar de él durante sus horas de actividad.
  • No hay problemas con otras mascotas, aunque siempre hay que supervisar si están juntos.
 
Alojamiento

Necesidades básicas

Los erizos son animales nocturnos, por lo tanto necesitan un lugar para esconderse durante las horas de luz y estar en una habitación en la que durante el día haya luz y durante la noche oscuridad con tal de no trastocar sus horarios.

La madriguera

Es necesario que disponga de un escondite para pasar ahí el día durmiendo o esconderse cuando se sienta asustado. Lo ideal es que tenga unas dimensiones de aproximadamente 15cm de ancho , 20cm de largo y 15cm de alto con la tapa abatible.

 
Alimentación

Pienso seco para gatos

La base alimentaria de tu pequeño ha de ser la comida seca de gato, ya que es el pienso con un composición mas similar a la que necesitan los erizos, debido al contenido de proteína alto y de origen animal.

Cuando dar de comer

El comedero debe estar siempre lleno de pienso para erizos jóvenes. A los erizos adultos le pondremos 1 ½ cucharada por la noche y la otra ½ por la mañana. La fruta, verdura, insectos y otros alimentos se los daremos por la noche.

Sustratos

Los erizos, al igual que los gatos y hurones, son animales limpios que no tienen problemas para utilizar una letrina. Debemos colocar otro tipo de material en una esquina o bien en un recipiente, para que el animal pueda diferenciarla del resto del habitáculo.

Lecho de papel reciclado
Muy absorbente, elimina los olores y dura mucho mas que cualquier otro producto.





Recuerda, un animal, no es un juguete.


 
SONIC.....EL ERIZO AZUL