Salud Bucodental 2013


La higiene es una de las principales formas de preservar nuestra salud. Dentro de la higiene diaria no debemos olvidar el cuidado de nuestra boca durante todas las etapas de la vida, ya que la falta de ésta podría acarrear múltiples enfermedades.

Alrededor de los seis meses, cuando aparecen los primeros dientes, es conveniente empezar a cuidarlos. Después de la toma del biberón o toma de alimentos, es conveniente el uso de una gasa húmeda para limpiar la boca del bebé, presentando especial atención también a las encías. Es recomendable visitar al odontopediatra para comprobar el desarrollo correcto de la dentición.

Es responsabilidad de los padres, junto con la orientación profesional del odontopediatra, crear unos buenos hábitos de higiene oral en los niños. Es importante seleccionar un cepillo dental adecuado con filamentos suaves para realizar una limpieza eficaz de los dientes y las encías. Así mismo, la selección de la pasta o gel dentífrico debe ir acompañado del consejo profesional. En la mayoría de los casos se recomienda el flúor (fortalecedor del esmalte dental), que debe ser administrado de manera responsable según la edad del niño. El uso de enjuagues bucales puede ser utilizado cuando el niño adquiere habilidades para escupir y no tragarse el líquido.

En la adolescencia, conforme va cambiando las dimensiones de la cavidad oral, es conveniente cambiar el cepillo de dientes y la pasta dentífrica infantil por productos para adultos. En la etapa adulta deben mantenerse de por vida los hábitos de higiene bucal adquiridos, junto con las revisiones periódicas del dentista. 

Luisa Moreno dando una charla sobre higiene bucodental a nuestros niños.

Una vez mas La Escula Infantil Virgen de la Fuensanta organiza anualmente unas jornadas dirigidas al fomento de la higine bucodental de sus alumnos, en las que la Comisión de Salud e Higine Bucondental realiza una serie de video proyecciones en las que se explica que tipos de alimentos son buenos y aquellos que pueden favorecer la aparición de problemas dentales como caries y portanto de los que no se debe abusar.


Video proyección del cuento "Donde está mi diente" de la serie infantil Pequeña Princesa.
Los niños primeramente asisten a una proyección del cuento “Donde esta mi diente“ de la serie infantil Pequeña Princesa, que podéis encontrar en Youtube.

Seguidamente se les da una charla con un pase de diapositivas en las que se les explica las ventajas de comer frutas y verduras y los problemas que pueden acarrear el consumo excesivo de dulces.
Tambien se les muestra técnicas de como se deben cepillar dientes y lengua.
Los niños y niñas del Rombo interpretan una pequeña obra de teatro en la que cuentan una historia protagonizada por dos niños Pablo y Maria,  interpretados por Daniel y Esperanza. Tambien intervienen Antonio interpretando a Doña Pasta, Andrea interpretando a Cepillo y Juan interpretando a Picadientes.


Finalmente en pequeños grupos y siempre ayudados por profesores y todo el personal que compone la Comisión de Salud del centro, nuestros pequeños
ponen en práctica todo lo aprendido en cuanto a la técnica de cepillado de los dientes.
Una vez mas animamos a todos los padres a que favorezcan estos hábitos saludables a diario, para que el niño los adquiera a estas edades tempranas y los mantega a lo largo de toda su vida.

Gracias a la Comisón de Salud por impartir estas jornadas tan interesantes.

Dia de la Fruta 2013


¿Sabías que una de las asignaturas pendientes de nuestra alimentación sigue siendo comer hortalizas y frutas? No hay duda que se trata de alimentos con múltiples propiedades que contribuyen a mejorar nuestra salud, pero aún así, se nos olvida que hemos de consumirlos a diario. Has de tener presente que estos alimentos son esenciales, en especial para el correcto desarrollo de tus hijos e hijas, y para que adquieran buenos hábitos alimenticios que deberán mantener a lo largo de la vida.

Los niños aprenden por imitación, por lo que has de practicar con el ejemplo. Si ellos ven que disfrutas comiendo estos alimentos y les explicas sus beneficios y su importancia -para crecer, desarrollarse, sentirse mejor, etc.-, haciéndoles partícipes de las tareas de compra y en su preparación, puede que sea más fácil que los incluyan en la dieta sin tantas protestas. En casa no han de faltar por tanto ensaladas y verduras de todo tipo, así como un buen frutero que deje ver la atractiva variedad de colores de las frutas.

10 razones para comer frutas y verduras
  1. Nos ayudan a mantenernos bien hidratados.
  2. Frutas y verduras son fuente casi exclusiva de vitamina C.
  3. Son fuente de antioxidantes: aliados de la salud. Hablamos de colorantes, aromas y otros compuestos naturales como las vitaminas C, E y el beta-caroteno o pro-vitamina A. Se sabe con certeza que nos protegen frente a ciertas enfermedades, entre ellas las degenerativas, las cardiovasculares y el cáncer.
  4. Ricas en fibra. La fibra ayuda a regular nuestra función intestinal, a corregir el estreñimiento y posee efectos beneficiosos
  5. Nos ayudan a eliminar el exceso de líquidos. Contienen poco sodio y mucho potasio, lo que fuerza a nuestro cuerpo a eliminar el exceso de líquidos junto con las sustancias de desecho por la orina.
  6. Apenas tienen grasa. La cantidad de grasa que presentan la mayoría de hortalizas y frutas es inapreciable, salvo para el aguacate y las olivas (ricos en ácido oleico, como el aceite de oliva) y el coco (con grasa mayoritariamente saturada).
  7. Disfrútalas en cualquier época del año. Y aprovéchate en cada momento de las propias de cada estación, ya que están en su mejor momento.
  8. Frutas: una dulce golosina. Las frutas tienen un agradable sabor dulce puesto que contienen azúcares. De hecho, puedes incluirlas para completar el desayuno, como parte del almuerzo y de la merienda, y tanto antes como después de las comidas...
  9. Hortalizas y verduras: échale imaginación. No sólo puedes incluirlas en las principales comidas del día, recuerda que aportan un toque muy sabroso y jugoso a bocadillos y sándwich para tomar en cualquier momento. Pan con rodajas o pulpa de tomate, un poquito de aceite y jamón, o sándwich vegetal con atún, son algunas ideas para que tú y los tuyos os beneficiéis aún más de sus múltiples propiedades.
  10. Prueba con originales recetas, lo admiten casi todo. Como mejor conservan sus propiedades tanto las frutas como las verduras es si las comes crudas. Si quieres reducir la pérdida de vitaminas, para las frutas tienes dos opciones: conservar la piel, lavándolas muy bien bajo el agua del grifo, o realizar un pelado poco profundo.


El Colegio Infantil Virgen de la Fuensanta preocupado como siempre por que sus alumnos adquieran habitos saludables de alimentación, organiza anualmente “El Día de la Fruta” en el que ofrecemos a todos nuestros pequeños la posibilidad de probar una amplia variedad de frutas.
Se les proporciona a su vez una tarjeta donde se van marcando toda la variedad de frutas que cada alumno va probando.
Esta labor de educación es muy importante continuarla diariamente en casa, porque lo importante es crear un habito en el niño que perdure en el tiempo.
Gracias una vez mas a padres y profesores que han colaborado en la organización de este evento.

ESPINETE


La Escuela ha encontrado su mascota en el erizo de ANDRES Y ROSA, que nos visita de vez en cuando en la Asamblea.
Este, hace las delicias de los niños y que todos quieren acariciar a pesar de sus púas .



Si has pensado en tener un erizo como mascota, aquí tienes una información que te puede ser útil y si no, a conocer a un animal desconocido por muchos de nosotros.


Tener una mascota

- Las personas propietarias y poseedoras de animales deben mantenerles en buenas condiciones higiénico-sanitarias de bienestar y seguridad, de acuerdo con las características de cada especie.

 -Un animal es un ser vivo, no un juguete. Si le compras, que sea para siempre y dándole una vida digna y cubriendo siempre sus necesidades básicas.
 

Los erizos

El erizo es un pequeño mamífero insectívoro de hábitos nocturnos presente en Europa, África y Asia.   Su característica principal son las púas, que le cubren toda la espalda y le sirven para defenderse de sus depredadores. En cuanto se sienten amenazados se enroscan en forma de pelota dejando a la vista tan solo sus afiladas púas y emiten una serie de gruñidos y soplidos muy peculiares.
 
 
Tener un erizo
  • Necesitan una temperatura de 24º constantes, lo que supone la compra de accesorios térmicos.
  • El espacio adecuado es de 80 x 35 cm para cada erizo.
  • Tienes que mantener su estancia limpia, retirando las heces y el pipí cada día y limpiando en profundidad una vez a la semana aproximadamente.
  • Debes darle pienso de calidad y complementarlo con alimento vivo (gusanos, grillos, ...)
  • Es muy importante dedicarle de 10 a 30 minutos cada día, tanto para que haga ejercicio como para ganarte su confianza.
Tener en cuenta
  • Son animales pequeños, silenciosos, muy curiosos y activos.
  • No tienen ningún olor corporal desagradable.
  • Su cuidado es relativamente sencillo.
  • Suelen aprender a utilizar una letrina, lo que facilita mucho la limpieza.
  • Son animales nocturnos, algo ideal para las personas que trabajan durante el día ya que así puedes disfrutar de él durante sus horas de actividad.
  • No hay problemas con otras mascotas, aunque siempre hay que supervisar si están juntos.
 
Alojamiento

Necesidades básicas

Los erizos son animales nocturnos, por lo tanto necesitan un lugar para esconderse durante las horas de luz y estar en una habitación en la que durante el día haya luz y durante la noche oscuridad con tal de no trastocar sus horarios.

La madriguera

Es necesario que disponga de un escondite para pasar ahí el día durmiendo o esconderse cuando se sienta asustado. Lo ideal es que tenga unas dimensiones de aproximadamente 15cm de ancho , 20cm de largo y 15cm de alto con la tapa abatible.

 
Alimentación

Pienso seco para gatos

La base alimentaria de tu pequeño ha de ser la comida seca de gato, ya que es el pienso con un composición mas similar a la que necesitan los erizos, debido al contenido de proteína alto y de origen animal.

Cuando dar de comer

El comedero debe estar siempre lleno de pienso para erizos jóvenes. A los erizos adultos le pondremos 1 ½ cucharada por la noche y la otra ½ por la mañana. La fruta, verdura, insectos y otros alimentos se los daremos por la noche.

Sustratos

Los erizos, al igual que los gatos y hurones, son animales limpios que no tienen problemas para utilizar una letrina. Debemos colocar otro tipo de material en una esquina o bien en un recipiente, para que el animal pueda diferenciarla del resto del habitáculo.

Lecho de papel reciclado
Muy absorbente, elimina los olores y dura mucho mas que cualquier otro producto.





Recuerda, un animal, no es un juguete.


 
SONIC.....EL ERIZO AZUL 

Dia del Deporte 2013


Este año hemos podido disfrutar de un radiante día,
en la celebración un años mas, del...
Iniciamos el desfile de los tre grupos que participan, encabezados cada uno de ellos por su respectivo abanderado.

El primero de ellos es el Rombo, seguido del Triangulo y el Cuadrado. Todos ellos realizan un paseillo ante sus familiares antes de formar en el centro del patio.
El Cuadrado dirigido por Andres inicia el recorrido por los Neumáticos de Colores y el tren para luego realizar unos ejercicios de calentamiento ante la mirada atenta de padres y madres.

Comienza la primera prueba...
Podemos ver el equilibrio de los mas pequeños a la hora de pasar la prueba de neumáticos, alguna caida que otra, pero sin consecuencias.
La segunda prueba, consiste en Salto de Aros, que todos ejecutaron con gran destreza a pesar de su corta edad.
La siguiente prueba consistía en el paso por Taburete Fijo donde todos demostraron su perfecto equilibrio.
Finalmente la prueba de salto donde hubo sus mas y sus menos a la hora de ejecutarlo.
Y finalmente la prueba del Gusano, donde tuvieron que reptar através de un tubo de tela azul.

El segundo grupo en participar fué el Triángulo a las ordenes de Rosa que supo mantener a raya a estas pequeñas fierecillas.
Iniciaron sus ejercicios con el paso por alto de Neumáticos donde pudimos ver a alguno que optó por el camino fácil.
Despues Andrés nuevamente se encargó de realizar los ejecicios de calentamiento en el centro del patio para evitar lesiones posteriores.
Al igual que el Cuadrado, el Triángulo inició sus ejecicios con el Paso de Neumáticos, donde pudimos obsevar la diferencia con respecto al grupo anterior.
El Salto de Aros fué la segunda prueba que realizaron y que todos terminaron satisfactoriamente.
La sigueinte prueba fué el paso de Banqueta Fija, y alguna variante mas que incorporó Andres.
Por último Salto de Altura donde hubo algún que otro tropiezo, pero sin consecuencias.
Finalmente la Prueba del Gusano, que a todos les hizo ilusión.

Los últimos en participar fueron los del grupo del Rombo a cargo de Mariló, que supieron esperar pacientemente.
Repitieron los mismos ejercicios y en todos ellos pudimos ver que este grupo ya tiene desarroyado perfectamente el sentido del equilibrio.

Para finalizar se realizaron carreras en grupos donde pudimos ver de todo, saltos, derrapes, salidas de pista y en alguna ocasión se tuvo que recurrir a la foto finish para dilucidar quien había sido ganador.
Y como no, para finalizar una carrera de Mamás y una de Papás que despertó gran interés entre todos los niños.
Carrera de Padres - Día del Deporte 2013

Para finalizar el acto una entrega de medallas de oro para todos los participantes.
Nuevamente hemos podido disfrutar de un magnifico Dia del Deporte, donde hemos podido ver la evolución de nuestros pequeños y que nos ha brindado la oportunidad una vez mas de compartir entre niños, profesores y padres una actividad esencial para el desarroyo del niño.
Gracias a todos por participar.
Todas las fotos en la página WEB donde podreis descubir en imágenes todo lo relatado en este artículo. ¿Quienes fueron los vencedores de la carrera de Mamás y de Papás?..... No os perdáis la foto finish